Más que un fondo bonito: La importancia de la profundidad de campo en retratos exteriores
Aprende cómo la profundidad de campo mejora tus retratos al aire libre. Conoce técnicas para controlar el enfoque y crear imágenes impactantes con bokeh. Guía útil.
Raúl Vega Artiles
3/25/202411 min read


¿Qué es la profundidad de campo?
Profundidad de campo (DoF) se refiere a la zona de nitidez aceptable dentro de una fotografía, que se extiende desde el punto más cercano hasta el más lejano que aparece en el foco. En otras palabras, es la profundidad del área que se representará bruscamente por la lente de la cámara. Cualquier cosa fuera de esta profundidad de campo aparecerá borrosa o fuera de foco.
La profundidad de campo está determinada por varios factores, incluyendo el ajuste de apertura (f-stop), la longitud focal de la lente y la distancia entre la cámara y el sujeto. Una profundidad de campo poco profunda da como resultado una zona estrecha de nitidez, mientras que una profundidad de campo profunda produce un área más abierta de enfoque aceptable.
Control de la profundidad de campo
La profundidad del campo está controlada principalmente por tres factores: apertura, distancia focal y la distancia entre la cámara y el sujeto. Comprender cómo manipular estos elementos le permite lograr el efecto de profundidad de campo deseado en su fotografía de retratos al aire libre.
Apertura
El ajuste de la apertura en tu lente es el factor más influyente en el control de la profundidad de campo. Una apertura más amplia (número f más pequeño, como f/2.8) produce una profundidad de campo poco profunda, haciendo que el sujeto se destaque contra un fondo bellamente borroso. Este efecto es particularmente deseable para la retratura, ya que ayuda a aislar el sujeto y crear un bokeh agradable. Por el contrario, una apertura más estrecha (número f más grande, como f/16) aumenta la profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como el fondo en un enfoque agudo.
Longitud Focal
La longitud focal de su lente también afecta a la profundidad de campo. Las longitudes focales más largas (por ejemplo, 200 mm) producen naturalmente una profundidad de campo más superficial que las distancias focales más cortas (por ejemplo, 24 mm) al disparar a la misma apertura y distancia de sujeto. Por esta razón, los teleobjetivos a menudo se prefieren para la retratación, ya que le permiten comprimir el fondo y crear un efecto bokeh más agradable.


Distancia de cámara a sujeto
La distancia entre su cámara y el sujeto también juega un papel en la profundidad del campo. A medida que te acercas a tu sujeto, la profundidad de campo se vuelve más superficial, incluso en los mismos ajustes de apertura y longitud focal. Esto es particularmente útil para aislar su sujeto del fondo en la fotografía de retratos al aire libre. Por el contrario, aumentar la distancia entre la cámara y el sujeto aumentará la profundidad de campo, manteniendo más elementos enfocados.
Al comprender y manipular estos tres factores, puede lograr el efecto de profundidad de campo deseado en su fotografía de retratos al aire libre, ya sea que desee aislar su sujeto con un fondo bellamente borroso o mantener toda la escena enfocada.


Profundidad de campo poco profunda para retratos
Para la fotografía de retratos al aire libre, el uso de una profundidad de campo poco profunda es a menudo deseable para aislar el sujeto del fondo. Se logra una profundidad de campo poco profunda seleccionando una apertura amplia, como f/1.8, f/2.8 o f/4, dependiendo de las capacidades de su lente. Esto crea un plano estrecho de enfoque, lo que hace que el fondo se vuelva maravillosamente borroso y desenfocado.
El fondo borroso, a menudo denominado "bokeh", ayuda a atraer la atención del espectador directamente hacia la cara o el cuerpo del sujeto, creando un aspecto llamativo y profesional. Cuando se hace bien, una profundidad de campo poco profunda puede separar al sujeto de un fondo ocupado o distraído, haciendo que se destaque con una calidad tridimensional.
Para maximizar la profundidad poco profunda del efecto de campo, intenta aumentar la distancia entre su sujeto y el fondo. Esto aumenta la cantidad de desenfoque en las áreas fuera de enfoque. El uso de una lente de mayor longitud focal, como una lente principal de 85 mm o 135 mm, también mejora el efecto de profundidad de campo poco profunda en comparación con una lente más ancha.
Ten en cuenta que con una profundidad de campo extremadamente poco profunda, solo una rebanada muy estrecha de su sujeto aparecerá afilada. Esto hace que el enfoque preciso sea crucial, a menudo requiere que se concentre en los ojos del sujeto para los retratos. El enfoque preciso puede ser un desafío, así que use técnicas como la recomposición del enfoque o el enfoque del botón de retroceso para garantizar que los ojos de su sujeto se enfoquen perfectamente. Por suerte, hoy día, las cámaras de última generación tiene reconocimiento facial y el enfoque al ojo ha dejado de ser un problema.


Consideraciones de profundidad de campo
Para las capturas ambientales en exteriores, a menudo es deseable lograr una profundidad de campo más profunda para mantener tanto el sujeto como la escena circundante en un enfoque agudo. Esto se puede lograr usando una abertura más pequeña como f/11 o f/16.
Con una apertura más pequeña, más de la escena aparecerá nítida desde el primer plano hasta el fondo. Esto le permite capturar detalles intrincados en el entorno que proporcionan contexto y una sensación de lugar para el sujeto de su retrato.
Una mayor profundidad de campo es particularmente útil cuando se toman retratos de cuerpo entero o tomas de grupo, donde desea asegurarse de que tanto los sujetos como los elementos de fondo se representen nítidamente. También puede ser ventajoso en retratos ambientales orientados al paisaje, donde es posible que desee mostrar el paisaje expansivo junto con su sujeto.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de aberturas muy pequeñas como f/22 o más pequeñas puede introducir efectos de difracción, que en realidad pueden reducir la nitidez general de la imagen. Por lo tanto, generalmente se recomienda mantener dentro del rango de apertura de f/8 a f/16 para una nitidez óptima y el equilibrio de profundidad de campo en las retrataciones al aire libre.


Impacto de la longitud focal
La distancia focal de su lente juega un papel crucial en el control de la profundidad de campo para retratos al aire libre. Las distancias focales más largas, como las que se encuentran en los teleobjetivos, producen naturalmente una profundidad de campo poco profunda en comparación con los objetivos de ángulo más amplio.
Al disparar retratos al aire libre con una longitud focal más larga, como una lente de 85 mm o 200 mm, notará que el fondo se vuelve maravillosamente borroso, creando un efecto bokeh suave. Esta profundidad poco profunda de campo ayuda a aislar a su sujeto del fondo, atrayendo la atención del espectador directamente a la cara y la expresión de la persona.
Por otro lado, las lentes gran angular, como 24 mm o 35 mm, tienden a tener una profundidad de campo mucho más profunda. Con un campo de visión más amplio, más de la escena permanece en el foco, incluyendo el tema y el entorno circundante. Esto puede ser útil para retratos ambientales o cuando desea mostrar el sujeto dentro de su entorno natural.
Es importante tener en cuenta que, si bien la longitud focal afecta la profundidad de campo, no es el único factor. El tamaño de la apertura y la distancia de la cámara al sujeto también juegan un papel importante en el control de la profundidad de campo. Al comprender cómo estos elementos funcionan juntos, puede lograr el nivel deseado de desenfoque de fondo o nitidez en sus retratos al aire libre.
Distancia de cámara a sujeto
Uno de los principales factores que influyen en la profundidad de campo es la distancia entre su cámara y su sujeto. A medida que te acercas a tu sujeto, la profundidad del campo se vuelve más superficial, lo que resulta en un plano más estrecho de enfoque agudo. Esto puede ser muy deseable para aislar su sujeto del fondo, creando un hermoso y suave efecto bokeh.
Al fotografiar retratos al aire libre, preste mucha atención a su distancia de cámara a sujeto. Acérquese a su sujeto para lograr una profundidad de campo más superficial, lo que puede ayudar a separarlos de fondos ocupados o distraídos. Sin embargo, tenga en cuenta su encuadre y composición; acercarse demasiado puede resultar en una perspectiva poco halagadora o partes del cuerpo recortadas.
Por otro lado, aumentar la distancia entre su cámara y su sujeto profundizará la profundidad de campo, manteniendo más la escena enfocada. Esto puede ser útil cuando desea incluir elementos ambientales o contexto en sus tomas de retrato, como un telón de fondo interesante o una toma de cuerpo completo que muestre el entorno del sujeto.
Experimente con diferentes distancias de cámara a sujeto para encontrar el equilibrio perfecto entre la profundidad de campo y el encuadre. Acérquese para obtener retratos más ajustados e íntimos con fondos de ensueño y borrosos, o retroceda para capturar más de la escena mientras mantiene una profundidad de campo razonablemente poco profunda para la separación del sujeto.
Técnica de distancia hiperfocal
La técnica de distancia hiperfocal es una poderosa herramienta para maximizar la profundidad de campo en la fotografía de retratos al aire libre. Al enfocar en la distancia hiperfocal, se puede lograr la máxima nitidez desde el primer plano hasta el infinito.
La distancia hiperfocal es la distancia más cercana a la que se puede enfocar una lente mientras se mantienen los objetos en el infinito aceptablemente nítidos. Cuando enfocas a esta distancia, todo desde la mitad hacia la cámara hasta el infinito estará en foco bruscamente.
Para encontrar la distancia hiperfocal para su combinación de lente y apertura, puede utilizar gráficos de distancia hiperfocal o aplicaciones. Estos recursos calculan la distancia precisa en la que debe enfocarse para lograr la máxima profundidad de campo.
Una vez que haya determinado la distancia hiperfocal, establezca su enfoque en consecuencia y dispare con una pequeña abertura como f/11 o f/16. Esta técnica es particularmente útil para los retratos de paisajes, donde desea que tanto el sujeto como el paisaje de fondo sean nítidos.
Al dominar la técnica de distancia hiperfocal, puede crear retratos al aire libre con una impresionante profundidad de campo que atrae el ojo del espectador a través de toda la imagen.
Vista previa de profundidad del campo
En la mayoría de las cámaras DSLR y sin espejo, encontrará un botón de vista previa de profundidad de campo, normalmente ubicado cerca de la montura de la lente. Cuando se presiona, este botón detiene la apertura de la lente al valor establecido, lo que le permite ver la profundidad real del campo a través del visor o en la pantalla de vista en vivo. Esta es una herramienta invaluable para la fotografía de retratos al aire libre, ya que le permite visualizar las áreas que estarán en foco agudo antes de tomar la toma.
Si bien la profundidad de la vista previa de campo es muy útil, es importante tener en cuenta que el visor puede aparecer bastante oscuro cuando la abertura se detiene, especialmente en números f pequeños como f/16 o f/22. Para compensar esto, muchas cámaras tienen un modo de vista previa de profundidad de campo que ilumina el visor o la vista en vivo para una mejor visibilidad.
Además, algunas cámaras ofrecen cálculos de profundidad de campo y pantallas en el visor o en la pantalla LCD. Estos cálculos tienen en cuenta factores como la longitud focal, la apertura y la distancia de enfoque para proporcionar una representación visual de la profundidad del rango de campo. Esto puede ser una excelente ayuda para determinar la apertura y el punto de enfoque óptimos para la profundidad de campo deseada.


Enfoque apilamiento para máxima nitidez
El apilamiento de enfoque es una técnica avanzada que permite a los fotógrafos lograr la máxima profundidad de campo y nitidez en sus imágenes. Implica tomar múltiples exposiciones de la misma escena, con cada toma enfocada a una distancia diferente. Estas imágenes individuales se combinan o se "apilan" utilizando un software especializado, mezclando las áreas enfocadas de cada fotograma en una sola imagen compuesta con un detalle y una nitidez increíbles en todas partes.
Esta técnica es particularmente útil para temas con profundidad sustancial, como paisajes, fotografía macro o incluso retratos con detalles intrincados en el primer plano y el fondo. Al apilar múltiples fotogramas, los fotógrafos pueden superar las limitaciones de la profundidad de campo en una sola exposición, asegurando que cada elemento de la escena parezca nítido.
Para ejecutar el apilamiento de enfoque de manera efectiva, necesitará un trípode resistente para mantener la cámara perfectamente quieta durante el proceso de captura de imágenes. Comience enfocando en el elemento más cercano de su escena y tome la primera toma. Luego, sin mover la cámara, ajuste su enfoque a una distancia ligeramente más lejana y capture otro fotograma. Repita este proceso, cambiando de forma incremental el punto de enfoque hasta que haya cubierto toda la profundidad de la escena.
Una vez que haya capturado todos los fotogramas necesarios, puede cargarlos en un software de apilamiento de enfoque, que analizará las imágenes y mezclará las regiones más nítidas de cada exposición en una imagen final única e increíblemente detallada. Este proceso puede llevar mucho tiempo, especialmente si ha capturado un gran número de fotogramas, pero los resultados son a menudo impresionantes, con un nivel inigualable de nitidez y detalle en toda la imagen.
Efectos creativos de profundidad de campo
Una de las herramientas creativas más poderosas en la fotografía de retratos al aire libre es el uso del enfoque selectivo y el bokeh a través de una profundidad de campo poco profunda. Al controlar cuidadosamente el plano de enfoque, puede dirigir la atención del espectador precisamente a donde desee mientras arroja fondos que distraen fuera de foco.
Por ejemplo, al usar una amplia apertura como f/2.8 o inferior y enfocarse en los ojos de su sujeto, puede crear un hermoso bokeh en el fondo. Las áreas fuera de foco tomarán un desenfoque de ensueño y cremoso que hará que su sujeto destaque contra el fondo suave. Esta técnica funciona particularmente bien con fondos ocupados como el follaje o las multitudes que de otro modo podrían distraer.
Por el contrario, se puede utilizar una profundidad de campo poco profunda para aislar pequeños detalles dejando solo una astilla enfocada. Centrarse en las pestañas de un sujeto o una hebra de cabello contra un fondo borroso puede crear un retrato íntimo y abstracto con un impacto increíble.
Además de separar su sujeto del fondo, el enfoque selectivo también puede enfatizar elementos específicos dentro de su sujeto. Al centrarse en la textura de la camisa de una persona o en una pieza de joyería, puede llamar la atención sobre aquellos pequeños detalles que de otro modo podrían perderse.
Recuerde, sus efectos de profundidad de campo no tienen que ser extremos. A veces, una profundidad de campo sutil y media es perfecta para mantener tanto su sujeto como parte del entorno circundante en el foco. Esto puede transmitir una sensación de lugar mientras sigue haciendo que su tema se destaque.
¡Así que no tengas miedo de experimentar! Las posibilidades creativas con profundidad de campo son infinitas para hacer que sus retratos al aire libre sean más únicos y llamativos.